Guía Completa para Citar Recursos Audiovisuales: Películas, Videos, Pódcast y Más


Martina
Escritora dedicada y apasionada, especializada en crear contenido educativo claro y accesible.
En la era digital, los recursos audiovisuales se han convertido en una fuente fundamental de información y conocimiento. Esta guía exhaustiva te ayudará a dominar el arte de citar correctamente una amplia gama de medios audiovisuales, desde películas y series de televisión hasta pódcast y música.
Principios Generales de Citación Audiovisual
La citación de recursos audiovisuales sigue los mismos principios básicos que otros tipos de fuentes. El objetivo principal es proporcionar suficiente información para que el lector pueda localizar y verificar la fuente original. Sin embargo, los medios audiovisuales presentan desafíos únicos debido a su naturaleza dinámica y la variedad de formatos disponibles.
Elementos Clave en una Referencia Audiovisual
Una referencia audiovisual completa generalmente incluye los siguientes elementos:
Cómo identificar al autor en diferentes medios
La identificación del autor varía según el tipo de medio audiovisual:
Citar Películas y Series de Televisión
Formato de citación para películas
Para citar una película en formato APA, utilice la siguiente estructura:
Ejemplo:
En el texto, la cita sería: (Cameron, 1997)
Cómo Referenciar Series de TV
Para series de televisión, la estructura es similar, pero se incluyen los productores ejecutivos:
Ejemplo:
Citando Episodios Específicos de Series
Para citar un episodio específico, usa este formato:
Ejemplo:
Cita de Videos Online
Cómo citar vídeos de YouTube
Para citar un vídeo de YouTube, utilice el siguiente formato:
Ejemplo:
Referenciando Videos de Otras Plataformas
Para otras plataformas de video, sigue una estructura similar, cambiando el nombre de la plataforma:
Ejemplo para Vimeo:
Citación de Webinars y Conferencias Online
Para citar un webinar o conferencia en línea, utilice este formato:
Ejemplo:
Podcasts y recursos de audio
Formato APA para Citar Pódcasts
Para citar un pódcast completo, utilice esta estructura:
Ejemplo:
Citando Episodios Individuales de Pódcasts
Para episodios específicos, usa este formato:
Ejemplo:
referencias para Audiolibros y Otros Recursos Sonoros
Para audiolibros, utilice este formato:
Ejemplo:
Recursos Audiovisuales Especializados
Cita de TED Talks
Para citar una charla TED, usa este formato:
Ejemplo:
Cómo Referenciar Entrevistas en Video o Audio
Para entrevistas, utilice esta estructura:
Ejemplo:
Citando Música y Álbumes
Para citar una canción individual:
Ejemplo:
Para citar un álbum completo:
Ejemplo:
Herramientas y Consejos Prácticos
Generadores de Citas para Recursos Audiovisuales
Existen varias herramientas en línea que pueden ayudarle a generar citas automáticamente para recursos audiovisuales. Algunas de las más populares son:
Sin embargo, es importante revisar siempre las citas generadas automáticamente para asegurarte de que sean precisas y completas.
Cómo encontrar la información necesaria para citar
Para citar correctamente un recurso audiovisual, necesitas recopilar cierta información clave. Aquí te presentamos algunas estrategias para encontrar esta información:
Errores Comunes al Citar Medios Audiovisuales
Evite estos errores frecuentes al citar recursos audiovisuales:
Preguntas Frecuentes sobre Citación Audiovisual
¿Cómo citar un vídeo sin autor identificado?
Cuando no se puede identificar un autor específico para un vídeo, comienza la cita con el título del vídeo:
Ejemplo:
¿Es necesario incluir la duración del recurso audiovisual?
En general, no es necesario incluir la duración del recurso audiovisual en la cita. Sin embargo, si consideras que esta información es relevante para tu trabajo o si las directrices específicas de tu institución lo requieren, puedes incluirla entre corchetes después del título:
Ejemplo:
¿Cómo manejar las citas de recursos audiovisuales en diferentes idiomas?
Cuando cita un recurso audiovisual en un idioma diferente al de tu trabajo, sigue estas pautas:
Ejemplo:
En el texto, podrías referirte a la película usando la traducción: «En ‘El otro lado de la esperanza’, Kaurismäki explora…» (Kaurismäki, 2017).
Conclusión
Dominar la citación de recursos audiovisuales es esencial en la era digital, donde estos medios juegan un papel cada vez más importante en la investigación y la comunicación académica. Siguiendo las pautas y ejemplos proporcionados en esta guía, podrás citar con precisión una amplia gama de fuentes audiovisuales, desde películas y series de televisión hasta podcasts y música.
Recuerde siempre verificar las directrices específicas de su institución o publicación, ya que pueden existir variaciones en los requisitos de citación. La práctica constante y la atención al detalle te ayudarán a desarrollar la habilidad de citar correctamente, fortaleciendo así la credibilidad y el rigor de tu trabajo académico.
Tipo de medio | Elementos Clave | Ejemplo de cita | |
---|---|---|---|
Película | Director, Año, Título, [Película], Productora | Cameron, J. (Director). (1997). Titanic [Película]. Paramount Pictures; 20th Century Fox. | |
Serie de TV | Productor(es), Año-Año, Título, [Serie de TV], Productora | Benioff, D., & Weiss, DB (Productores ejecutivos). (2011-2019). Juego de Tronos [Serie de TV]. HBO. | |
Vídeo de YouTube | Canal, Año, Título, [Video], YouTube, URL | TED. (2018, 3 de abril). El poder de la vulnerabilidad | Brené Brown [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=iCvmsMzlF7o |
Podcast | Presentador, Año-presente, Título, [Pódcast], Productora, URL | Rogan, J. (Presentador). (2009-presente). La experiencia Joe Rogan [Pódcast]. Spotify. https://open.spotify.com/show/4rOoJ6Egrf8K2IrywzwOMk | |
Charla TED | Apellido, Año, Título, |