Ejemplos de citas en texto según el formato APA
El estilo de citación de la Asociación Americana de Psicología (APA) es uno de los más utilizados en el ámbito académico, especialmente en las ciencias sociales y del comportamiento. Dominar este formato es esencial para los investigadores y estudiantes que desean presentar sus trabajos de manera profesional y evitar el plagio. En este artículo, además de explorar en detalle los diferentes tipos de citas en texto según el formato APA, también proporcionaremos ejemplos de citas claros y pautas para su correcta aplicación. Estos ejemplos de citas ayudarán a entender mejor cómo aplicar correctamente las reglas de citación APA en trabajos académicos.
Citas en el texto en formato APA.
Las citas en el texto son referencias breves que se insertan dentro del cuerpo del trabajo para indicar la fuente de la información utilizada. En el formato APA, existen dos tipos principales de citas en el texto: las citas basadas en el autor (citas narrativas) y las citas basadas en el texto (citas parentéticas).
Citas basadas en el autor (citas narrativas)
En las citas narrativas, el nombre del autor se incorpora en el texto como parte de la oración, seguido del año de publicación entre paréntesis. Este tipo de cita se utiliza cuando se desea enfatizar el autor de la fuente citada.
Ejemplos de citas narrativas
Un autor: García (2019) argumenta que la inteligencia artificial transformará radicalmente el mercado laboral en la próxima década.
Dos autores: Según Martínez y López (2020), el cambio climático es la mayor amenaza para la biodiversidad global.
Tres o más autores: Rodríguez et al. (2021) demostraron que la meditación regular puede reducir significativamente los niveles de estrés.
En el caso de tres o más autores, se utiliza la abreviatura «et al.» después del primer autor.
Citas basadas en el texto (citas parentéticas)
En las citas parentéticas, tanto el nombre del autor como el año de publicación se colocan entre paréntesis al final de la oración. Este tipo de cita se utiliza cuando se desea enfatizar la información citada en lugar del autor.
Ejemplos de citas parentéticas
Un autor: La inteligencia artificial transformará radicalmente el mercado laboral en la próxima década (García, 2019).
Dos autores: El cambio climático es considerado la mayor amenaza para la biodiversidad global (Martínez & López, 2020).
Tres o más autores: Estudios recientes han demostrado que la meditación regular puede reducir significativamente los niveles de estrés (Rodríguez et al., 2021).
En las citas parentéticas, se utiliza el símbolo «&» para separar los nombres de los autores.
Citas directas en formato APA
Las citas directas son reproducciones exactas del texto original. En el formato APA, se manejan de manera diferente dependiendo de su longitud.
Citas de menos de 40 palabras
Las citas cortas (menos de 40 palabras) se incorporan en el texto entre comillas dobles. Se debe incluir el número de página o párrafo al final de la cita.
Ejemplo de cita directa corta basada en el autor: García (2019) advierte que «la automatización podría eliminar hasta el 30% de los empleos actuales en los próximos 15 años» (p. 45).
Ejemplo de cita directa corta basada en el texto: Algunos expertos advierten que «la automatización podría eliminar hasta el 30% de los empleos actuales en los próximos 15 años» (García, 2019, p. 45).
Citas de 40 palabras o más (citas en bloque)
Las citas largas (40 palabras o más) se presentan en un bloque separado, sin comillas, con sangría de 1,27 cm en todos los márgenes. El punto final se coloca antes de la referencia parentética.
Ejemplo de cita en bloque basada en el autor: Martínez y López (2020) ofrecen una perspectiva alarmante sobre el cambio climático:
El calentamiento global no es solo un problema ambiental, sino una crisis existencial para la humanidad. Si no tomamos medidas drásticas en la próxima década, enfrentaremos consecuencias catastróficas, incluyendo la extinción masiva de especies, el aumento del nivel del mar y eventos climáticos extremos que pondrán en peligro la seguridad alimentaria y el bienestar de millones de personas en todo el mundo. (p. 78)
Ejemplo de cita en bloque basada en el texto: La gravedad de la crisis climática se hace evidente en las siguientes palabras:
El calentamiento global no es solo un problema ambiental, sino una crisis existencial para la humanidad. Si no tomamos medidas drásticas en la próxima década, enfrentaremos consecuencias catastróficas, incluyendo la extinción masiva de especies, el aumento del nivel del mar y eventos climáticos extremos que pondrán en peligro la seguridad alimentaria y el bienestar de millones de personas en todo el mundo. (Martínez & López, 2020, p. 78)
Reglas generales para citas directas
- Citas de menos de 40 palabras:
- Se integran en el texto entre comillas dobles.
- Se incluye el número de página (p.) o párrafo (párr.) al final de la cita.
- Citas de 40 palabras o más:
- Se presentan en un bloque separado con sangría.
- No se usan comillas.
- El punto final va antes de la referencia parentética.
Citas indirectas o parafraseadas en formato APA
Las citas indirectas o parafraseadas transmiten las ideas de otro autor en nuestras propias palabras. Aunque no se utilizan comillas, es necesario proporcionar la referencia del autor y el año.
Ejemplo de cita indirecta con un autor: García (2019) sugiere que la inteligencia artificial tendrá un impacto significativo en el empleo futuro.
Ejemplo de cita indirecta con dos autores: Martínez y López (2020) enfatizan la urgencia de abordar el cambio climático para proteger la biodiversidad global.
Ejemplo de cita indirecta con tres o más autores: Rodríguez et al. (2021) han encontrado una correlación entre la práctica regular de meditación y la reducción del estrés.
Otros tipos de citas en formato APA
Citas de fuentes secundarias
Cuando se cita una fuente que se menciona en otra obra, se debe indicar la fuente original y la fuente secundaria.
Ejemplo: Según un estudio de Smith (como se citó en Johnson, 2018), la lectura en la infancia temprana está correlacionada con un mayor éxito académico en la adolescencia.
Citas de obras clásicas
Para obras clásicas que no tienen fecha de publicación, se utiliza la abreviatura «s.f.» (sin fecha) o se indica la fecha de la edición consultada.
Ejemplo: Platón (s.f./1994) argumenta en «La República» que la justicia es fundamental para el buen funcionamiento de la sociedad.
Citas de material audiovisual
Para citar material audiovisual, se incluye el apellido del productor o director y el año de publicación.
Ejemplo: El documental «Una verdad incómoda» (Guggenheim, 2006) fue fundamental para aumentar la conciencia pública sobre el cambio climático.
Errores comunes en las citas en formato APA
- Omitir la fecha de publicación: Es esencial incluir el año de publicación en todas las citas, ya sean narrativas o parentéticas.
- Confundir «et al.» y «&»: En las citas narrativas, se utiliza «et al.» para tres o más autores, mientras que en las citas parentéticas se emplea «&» para separar los nombres de los autores.
- No incluir el número de página en las citas directas: Siempre se debe proporcionar el número de página o párrafo al final de una cita directa.
- Olvidar la sangría en las citas en bloque: Las citas de 40 palabras o más deben presentarse en un bloque separado con sangría de 1,27 cm en todos los márgenes.
- No dar crédito a las fuentes: Incluso al parafrasear, es necesario reconocer al autor original y el año de publicación.
Herramientas para citar en formato APA
Existen diversas herramientas en línea que pueden ayudar a generar citas en formato APA de manera rápida y precisa. Algunas de las más populares son:
- Generador de citas APA de Scribbr
- Generador de citas de Cite This For Me
- Generador de citas de EasyBib
Aunque estas herramientas pueden ser útiles, siempre es recomendable revisar las citas generadas para asegurarse de que cumplan con las Normas APA más recientes.
Conclusión
Dominar el formato APA para las citas en texto es esencial para cualquier investigador o estudiante en las ciencias sociales y del comportamiento. Al seguir estas pautas y ejemplos, podrás integrar efectivamente las ideas de otros autores en tu trabajo, dando el crédito apropiado y evitando el plagio. Recuerda que la práctica constante es clave para perfeccionar el uso de este estilo de citación.
Esperamos que este artículo te haya proporcionado una guía completa sobre cómo citar en formato APA. Recuerda que la consistencia y la precisión son fundamentales al aplicar este estilo de citación. Si tienes alguna duda adicional, no dudes en consultar la guía oficial de estilo APA, el Purdue Online Writing Lab o utilizar herramientas como el generador de citas de Scribbr para asegurarte de que tus citas cumplan con las normas establecidas.
¡Buena suerte en tus proyectos académicos!