Guía Definitiva 2024: Cómo Citar un Video de YouTube en APA y MLA

Martina

Martina

Escritora dedicada y apasionada, especializada en crear contenido educativo claro y accesible.

En la era digital actual, los videos de YouTube se han convertido en una fuente valiosa de información para trabajos académicos y de investigación. Sin embargo, muchos estudiantes y profesionales se enfrentan al desafío de cómo citar adecuadamente estos recursos audiovisuales siguiendo las Normas APA o MLA. En esta guía definitiva, te mostraremos paso a paso cómo citar un video de YouTube en ambos formatos, asegurando que tus citas y referencias sean precisas y estén actualizadas según las últimas ediciones de cada manual de estilo.

¿Cómo iniciar la cita de un video de YouTube?

Antes de comenzar a citar un vídeo de YouTube, es fundamental seleccionar el formato de cita que se ajuste a las directrices de tu institución o publicación. Los dos estilos más comunes son APA (American Psychological Association) y MLA (Modern Language Association). Una vez que hayas determinado el formato, sigue estos pasos iniciales:

  1. Encuentra la información básica del video, como el título completo, el nombre del canal o usuario que lo publicó, y la fecha de publicación.
  2. Presta especial atención al nombre del canal, ya que puede ser diferente al nombre real del creador del contenido.
  3. Asegúrate de tener la URL correcta del video para incluirla en la referencia bibliográfica.

Recuerda que la fecha de publicación es crucial para crear una cita precisa, porque indica cuándo se subió el video a la plataforma.

¿Cómo citar un video de YouTube en formato APA?

Para citar un video de YouTube en formato APA, sigue esta estructura en la lista de referencias:

Apellido, Inicial del nombre. (Año, mes día). Título del video [Video]. YouTube. URL

Aquí te mostramos un ejemplo:

Smith, J. (2023, 7 de mayo). Cómo hacer pan casero [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=abc123

En la cita dentro del texto, utiliza el apellido del autor y el año:

(Smith, 2023)

Si mencionas el título del video en la oración, solo incluye el año entre paréntesis:

“En su video ‘Cómo hacer pan casero’ (2023), Smith explica…”

Recuerda que, según la 7ma edición de las normas APA, debes incluir el nombre real o el nombre de usuario del canal en la referencia bibliográfica.

¿Cómo citar un vídeo de YouTube siguiendo el estilo MLA?

Para crear una referencia bibliográfica de un vídeo de YouTube en formato MLA, utiliza la siguiente estructura:

Apellido, Nombre del autor o usuario. “Título del video”. YouTube, subido por Nombre del canal, día, mes, año, URL.

Por ejemplo:

Smith, John. “Cómo hacer pan casero”. YouTube, subido por El Rincón del Panadero, 7 mayo 2023, https://www.youtube.com/watch?v=abc123.

En la cita dentro del texto, menciona el apellido del autor y el minuto y segundo específico, si es necesario:

(Smith 02:15)

Si incluyes el título del video en la oración, omite el apellido del autor en la cita, entre paréntesis:

“En ‘Cómo hacer pan casero’, Smith demuestra la técnica del amasado (02:15)”.

Ten en cuenta que, a diferencia de APA, el estilo MLA requiere el nombre completo del autor o usuario en la referencia bibliográfica.

Diferencias clave entre las citas APA y MLA para videos de YouTube

Aunque ambos estilos comparten algunos elementos, existen diferencias importantes a considerar al citar un video de YouTube en formato APA o MLA:

ElementoAPAMLA
Nombre del autorApellido, Inicial del nombreApellido, Nombre completo
Título del videoEn cursivaEntre comillas
Fecha(Año, mes día)día mes año
URLSin “Recuperado de”Directamente después de la fecha

Además, en MLA se debe especificar quién subió el video y el nombre del sitio web (YouTube), mientras que en APA solo se menciona YouTube.

Instrucciones para una cita en el texto de un video de YouTube

Realizar una cita dentro del texto en APA

Para hacer una cita en el texto de un video de YouTube siguiendo las normas APA, utiliza el apellido del autor y el año de publicación:

(Apellido, año)

Si mencionas el título del video en la oración, solo incluye el año entre paréntesis.

Cómo hacer una cita en el texto siguiendo el estilo MLA

En MLA, la cita en el texto de un video de YouTube incluye el apellido del autor y, si es necesario, el minuto y segundo específico:

(Apellido mm:ss)

Si el título del video se menciona directamente en la oración, omite el apellido del autor en la cita entre paréntesis.

Errores comunes al citar videos de YouTube y cómo evitarlos

  1. Olvidar la fecha de publicación o el nombre del canal: Asegúrate de incluir estos elementos esenciales en la referencia bibliográfica para evitar confusiones y facilitar la localización del video.
  2. Confusión entre nombre real y nombre de usuario para citas: En APA, utiliza el nombre real o el nombre de usuario del canal, mientras que en MLA se requiere el nombre completo del autor o usuario.
  3. Incorrecta colocación del URL y fecha de consulta: En APA, coloca la URL al final de la referencia bibliográfica, sin “Recuperado de”. En MLA, sitúa la URL directamente después de la fecha de publicación del video.

Para evitar estos errores, verifica cuidadosamente la información del video y consulta los manuales de estilo correspondientes.

Extras: Citas y referencias de canales de YouTube completos

Si necesitas referenciar un canal de YouTube en su totalidad, utiliza el siguiente formato en APA:

Nombre del canal. (s.f.). Inicio [Canal de YouTube]. YouTube. URL

Y en MLA:

Nombre del canal. YouTube, URL. Consultado el día mes año.

Recuerda que las citas y referencias precisas son fundamentales en los trabajos académicos para dar crédito a las fuentes utilizadas, evitar el plagio y permitir que los lectores accedan a la información original.

En conclusión, citar un video de YouTube en APA o MLA puede parecer abrumador al principio, pero siguiendo esta guía paso a paso y prestando atención a los detalles clave, podrás crear citas y referencias precisas y consistentes en tus trabajos académicos. Mantente actualizado con las últimas ediciones de los manuales de estilo y no dudes en consultar ejemplos adicionales si tienes alguna duda. ¡Ahora estás listo para citar correctamente cualquier vídeo de YouTube en tus proyectos futuros!